Aunque los iPhone suelen contar con una buena capacidad de almacenamiento, no es raro que los usuarios se enfrenten a problemas de espacio con el tiempo. Uno de los motivos más comunes es la acumulación de archivos temporales en la caché del sistema y de las aplicaciones, lo que no solo ocupa espacio, sino que también puede ralentizar el funcionamiento del dispositivo.
Cuando usamos Safari o abrimos distintas aplicaciones, el sistema almacena información para agilizar futuras cargas. Sin embargo, si no se elimina de vez en cuando, esta información se acumula hasta convertirse en un obstáculo para el rendimiento del iPhone.
¿Qué es la caché y por qué debería borrarse?
La caché del iPhone es una especie de almacén temporal de datos que sirve para que páginas web y aplicaciones se carguen más rápido. A pesar de su utilidad, estos archivos pueden consumir una cantidad considerable de almacenamiento interno. Por eso, aprender a borrarla es fundamental para mantener el dispositivo en óptimas condiciones.
Primer paso: borrar la caché de Safari
Si has notado que tu iPhone va más lento de lo habitual, una de las primeras acciones que puedes tomar es vaciar la caché del navegador Safari. Aunque los archivos almacenados en este caso no son muy grandes, su acumulación con el paso del tiempo puede afectar al rendimiento general del sistema.
Sigue estos pasos para limpiar la caché de Safari:
-
Abre la aplicación Ajustes en tu iPhone.
-
Desplázate hasta encontrar la opción Safari y tócala.
-
Selecciona Borrar historial y datos de sitios web.
-
Aparecerá un aviso indicándote que esta acción eliminará el historial de navegación, las cookies y otros datos almacenados.
-
Confirma tocando nuevamente en Borrar historial y datos.
Segundo paso: eliminar la caché de aplicaciones de terceros
Además de Safari, muchas otras aplicaciones generan archivos temporales que pueden saturar el almacenamiento. Aunque iOS no permite borrar la caché de todas las apps manualmente, existe una solución intermedia: descargarlas temporalmente.
Este método elimina los datos temporales pero conserva tu información personal. Cuando vuelvas a instalar la app, tus datos seguirán ahí.
Para descargar una app y liberar espacio:
-
Ve a Ajustes.
-
Entra en General y luego selecciona Almacenamiento del iPhone.
-
Revisa la lista de aplicaciones y toca sobre aquella que desees optimizar.
-
Elige la opción Descargar app.
En algunos casos, si la app no ofrece esta opción, la mejor alternativa es eliminarla por completo y volver a instalarla desde la App Store. Eso sí, asegúrate de hacer una copia de seguridad si la aplicación no sincroniza datos automáticamente en la nube.
También puedes identificar qué aplicaciones ocupan más espacio accediendo a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone. Esta vista te da una idea clara de dónde puedes hacer limpieza.
Una alternativa útil: aplicaciones para limpiar la caché
Si prefieres una solución automatizada, puedes instalar herramientas de terceros diseñadas para la limpieza de la caché. Estas aplicaciones suelen ofrecer funciones adicionales, como la detección de archivos duplicados, imágenes repetidas o elementos inútiles que ocupan espacio innecesariamente.
Conclusión
Eliminar la caché de forma periódica es una medida eficaz para mantener tu iPhone ágil, liberar espacio y prolongar su buen rendimiento. Tanto si decides hacerlo manualmente como si optas por apps especializadas, dedicar unos minutos a esta tarea puede marcar una gran diferencia en la experiencia de uso del dispositivo.